Presentación
Realizando las giras que abarcan el recorrido que en su tiempo y espacio galopó el padre Libertador Simón Bolívar a través de los diferentes puntos geográficos de la hermosa y vibrante Venezuela, se presenta en este informe de la primera reseña del denominado Proyecto CIRCUITO BICENTENARIO de la alegría, el arte y la identidad; el cual está enmarcado en el Gran Proyecto de CELEBRACIÓN DE LA CAMPAÑA ADMIRABLE. El informe presentado detalla las actividades ejecutadas en el mes de junio del año 2010, que agrupa las giras y presentaciones de las ciudades Mérida, Mucuchíes, Bailadores, Tovar, Ejido, Trujillo, Pampán, Boconó y Barinas.
Es de resaltar que la dirección y administración del mencionado proyecto es de Luis Carrero (promotor cultural del grupo El Zapato Andariego) quien reside en la ciudad de Mérida, Venezuela.
Finalmente , es grato el disfrutar del trabajo social dirigido a enaltecer el talento y la alegría de los creadores culturales regionales, a la vez que recrear en la modernidad el valor que nuestros Libertadores nos heredaron…que siguen vigentes y que estamos retomando.
Desarrollo de actividades
A manera de resumen se presenta a continuación un informe de las actividades realizadas en el marco del Proyecto CIRCUITO BICENTENARIO en los estados Mérida, Trujillo y Barinas en el mes de junio del presente año 2010.
El proyecto de Celebración de la Campaña Admirable denominado Circuito Bicentenario de la alegría, el arte y la identidad recrea como propósito fundamental recorrer el trayecto que el Libertador Simón Bolívar realizó en su momento histórico en la geografía de Venezuela; con la utilización del recurso cultural “títeres y marionetas” y así llevar a los pobladores de lugares visitados, remembranzas de Bolívar y sus acompañantes; así como la alegría que a todos nos plena la actuación de artistas populares conocidos a través de la magia de sus títeres y marionetas.
Así, se desarrolla la gira artístico-cultural que comenzó el 05 de junio de 2010 en la plaza Bolívar de la ciudad de Mérida bajo el título de Toma Cultural por los niños de Mérida. La fiesta comenzó en la esquina de la Casa Juan Félix Sánchez y con un cronograma de actividades dirigidas por L. Carrero involucró: jinetes, zanqueros, titiriteros, música, golosinas, globos y un grupo de niños que acompañando a los artistas mostraron la alegría, el orgullo y la sorpresa de reconocer la calidad de los promotores culturales emblemáticos de la región merideña. De esta forma se presentaron los grupos: El Zapato Andariego (Sr. Luis Carrero) La Andariega (Sra. Natalia Villafañe), Andantes de Ayer y Hoy (Sr. José Morales), Colibrí (Sr. Humberto Rivas), Tytizo (Sr. Ely Alberto Arellano), Pinta Caritas y varios niños en actual formación artística y de teatro.
A lo largo de tres horas, se dio lugar al evento de iniciación, concentrando en promedio unas 200 personas de variadas edades. Esta jornada fue exitosa y con gran expectativa para las futuras.
El día 9 de junio de 2010 continuó la gira y esta se dirigió a la ciudad de Mucuchíes donde se presentaron funciones del grupo Colibrí por la Sra. Manuela Jicacuy Rivas: del grupo Andantes de ayer y hoy por el Sr. José Morales y del grupo El Zapato Andariego por el Sr. Luis Carrero. La segunda jornada agrupó unas 300 personas asistentes a las distintas presentaciones con el balance evaluado de excelente actividad, bien dirigido y mención al país soñado.
Entre el 21 y 25 de junio, se realizó la gira en el estado Trujillo. Esta tercera gira se caracterizó por ser muy amplia ya que abarcó localidades pequeñas del estado tales como Pampán, Cristóbal Mendoza, Boconó y la capital, Trujillo; además de la presencia en las funciones desde niños muy pequeños hasta personas de la tercera edad. La jornada de Trujillo estuvo amenizada por los grupos: Andariega, Colibrí y Zapato Andariego y fue evaluada: “gran espectáculo, útil por el enfoque histórico, que se repita; agradecida la comunidad por la iniciativa de mostrar talentos y entretenimiento educativo”.
La última gira correspondiente al mes de junio se desarrolló entre el 6 y el 8 de julio, en el estado Barinas. Para Barinas se presentaron los grupos: Tío Conejo (Sr. Gustavo Rivas), la Andariega (Sra. Natalia Villafañe), El Zapato Andariego (Sr. Luis Carrero) y como invitado el grupo El Barinés de Muñecos bajo la dirección del Sr. Lewis Montero (artista de Barinas).
Es importante señalar que a lo largo de la gira se ha ido conformando un directorio telefónico contentivo de las autoridades que en materia de eventos artístico-culturales se desempeñan en los lugares geográficos visitados; así como de artistas y grupos culturales de cada región.
Cuadro 1. Detalle de actividades. Proyecto Campaña Admirable
Fecha Actividad realizada Responsable
Enero 2010 Elaboración del Proyecto Circuito Bicentenario Luis Carrero
Febrero 2010 Diseño de afiche alusivo a la Campaña Admirable BOLÍVAR VIVE por el artista plastico Omar Cerrada
Febrero-Marzo 2010 Contactos personales con artistas titiriteros de la región y con organismos oficiales Luis Carrero
Mayo 26,2010 Tarde cultural en Ejido Luis Carrero
Mayo 27,2010 Función de teatro infantil: Arcoíris quiere leer José Morales
Mayo 2010 Aprobación del Proyecto Circuito Bicentenario
Junio 2010 Recepción de financiamiento del mes de mayo 2010
Junio 2010 Inicio de actividades de logística e inversión de dinero en materiales y eventos Luis Carrero
José Morales
Junio 05,2010 Toma cultural de la ciudad de Mérida por niños en la Plaza Bolívar de Mérida Luis Carrero,
José Morales,
Humberto Rivas,
Natalia Villafañe,
Grupo de Zancos,
Grupo de Jinetes,
Grupo de Pinta Caritas
Junio 09,2010 Gira Mérida-Mucuchíes. Presentación de grupos de títeres y marionetas Colibrí, Andantes de ayer y hoy, El Zapato Andariego. Jicacuy Rivas,
José Morales,
Luis Carrero
Junio 25,2010 Presentación de grupo de títeres y marionetas La Andariega, Colibrí y El Zapato Andariego Natalia Villafañe,
Jicacuy Rivas
Luis Carrero
Julio del 06 al 08, 2010 Gira a Barinas con grupos La Andariega, Tío Conejo y El Zapato Andariego e invitado regional El Barinés de Muñecos Natalia Villafañe,
Gustavo Rivas,
Luis Carrero,
Lewis Montero
Julio 01,2010 Inauguración Cátedra Medicina Alternativa HULA en Mérida. Presentación de grupo El Zapato Andariego Luis Carrero
Julio 01,2010 Presentación de grupo El Zapato Andariego en Ejido Luis Carrero
Julio 02,2010 Presentación de grupo El Zapato Andariego en Bailadores Luis Carrero
Julio 03,2010 Presentación de grupo El Zapato Andariego en Tovar Luis Carrero
Fuente: Libro de notas. Circuito Bicentenario de la alegría, el arte y la identidad. Mérida 2010.
Cuadro 2. Funciones presentadas por grupo cultural y por ciudad visitada
Grupo Cultural Responsables N° de presentaciones Región
Andantes de ayer y hoy José Morales 4 Mérida (3 funciones)
Mucuchíes (1 función)
Colibrí Humberto Rivas y
Jicacuy Rivas 5 Mérida (1 función)
Mucuchíes (1 función)
Trujillo (3 funciones)
El Zapato Andariego Luis Carrero 11 Mérida (4 funciones)
Mucuchíes (1 función)
Trujillo (3 funciones)
Barinas (3 funciones)
La Andariega Natalia Villafañe 7 Mérida (1 función)
Trujillo (3 funciones)
Barinas (3 funciones)
Pinta Caritas Anglibel Márquez 1 Mérida (1 función)
Tío Conejo Gustavo Rivas 3 Barinas (3 funciones)
Tytizo Ely Alberto Arellano 1 Mérida (1 función)
Fuente: Libro de notas. Circuito Bicentenario de la alegría, el arte y la identidad. Mérida 2010.
Direcciones:
Luis Carrero:porloscaminosdebolivar@gmail.com
Porloscaminosdebolivar.blogspot.com
María Coromoto Rojas: macoru11@hotmail.com